salud

Inicio>Etiqueta: salud

El paradigma de salud «síntoma-fármaco», muy lejos de anteponer la salud de las personas

  Hace unos años le diagnosticaron a mi madre un cáncer de colon. En una de mis visitas a la oncóloga le planteé la conveniencia de que tomara un suplemento de vitamina D. Su respuesta fue muy simple: “La vitamina D no tiene evidencia tipo A frente al cáncer”. Para quienes no lo sepáis, os

¿Qué es la psiconeuroinmunología?

Descubre por qué la psiconeroinmunología es clave en consulta La palabra psiconeuroinmunología puede ser conocida para ti si formas parte de la comunidad médico-sanitaria y, además, eres una persona inquieta intelectualmente. Si eres de los que no han oído hablar jamás de esta palabra, es probable que intentes pronunciar psiconeuroinmunología en voz alta y te

Desintoxicar el cuerpo desde la psiconeuroinmunología

La desintoxicación desde una perspectiva psiconeuroinmunológica   Actualmente, todos buscamos desintoxicar el cuerpo debido al constante contacto con elementos presentes en el aire debido a la contaminación o en la comida por la industria.   Pero, ¿te imaginas que para desintoxicar el cuerpo haya que intoxicarlo precisamente?   Como muchas veces hemos contado, el

El papel de las emociones en los desórdenes de la salud

¿Todo es emocional? ¿Las emociones tienen un papel clave en la mayoría de los desórdenes de la salud? ¿Los problemas de piel tienen que ver con emociones? ¿Los desajustes hormonales tienen su causa en las emociones? ¿Las infecciones? ¿Y las patologías autoinmunes?   En varias ocasiones me han dicho: “¡Xavi, todo lo enlazas con

Etiquetas: , , |

3 Claves para tener un intestino saludable

  Mejorar tus hábitos alimenticios te ayudarán a tener un intestino saludable Las investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas han puesto de manifiesto que la salud del intestino es fundamental para la salud en general y que un intestino poco saludable contribuye a una amplia gama de enfermedades, incluyendo la diabetes, la obesidad, la

Los diez alimentos que generan más adicción

Los diez alimentos que generan más adicción La adicción a la comida se caracteriza por la pérdida de control sobre el consumo de alimentos y la incapacidad de parar de consumir aunque deseas hacerlo.   Como en cualquier adicción, en una primera fase se busca el propio placer que caer en ella nos produce. Una

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 1ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación Enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, las patologías cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer son las principales afecciones de la sociedad occidental en el siglo XXI. Todas ellas tienen como denominador común: la inflamación crónica (1-5). Esta inflamación utiliza mensajeros propios del sistema inmunológico para

enviar un whatsapp