microbiota

Inicio>Etiqueta: microbiota

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 3ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La alimentación es uno de los puntos más importantes en el control del equilibrio ecológico. Como ya se ha nombrado anteriormente, este ecosistema hospedador-microbiota-parásitos tiene importantes repercusiones en la función inmunitaria y metabólica. Cada vez más, los estudios relacionan los cambios producidos en el ecosistema de microbios y

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 3ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La alimentación es uno de los puntos más importantes en el control del equilibrio ecológico. Como ya se ha nombrado anteriormente, este ecosistema hospedador-microbiota-parásitos tiene importantes repercusiones en la función inmunitaria y metabólica. Cada vez más, los estudios relacionan los cambios producidos en el ecosistema de microbios y

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 2ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La microbiota intestinal está formada por un complejo ecosistema de bacterias, hongos y virus (34). Durante mucho tiempo los estudios han centrado su atención en las bacterias, pero cada vez más el microbioma fúngico y viral están ganando importancia. El microbioma fúngico (micobioma) es una parte integral del ecosistema

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 2ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La microbiota intestinal está formada por un complejo ecosistema de bacterias, hongos y virus (34). Durante mucho tiempo los estudios han centrado su atención en las bacterias, pero cada vez más el microbioma fúngico y viral están ganando importancia. El microbioma fúngico (micobioma) es una parte integral del ecosistema

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 1ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación Enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, las patologías cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer son las principales afecciones de la sociedad occidental en el siglo XXI. Todas ellas tienen como denominador común: la inflamación crónica (1-5). Esta inflamación utiliza mensajeros propios del sistema inmunológico para

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 1ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación Enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, las patologías cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer son las principales afecciones de la sociedad occidental en el siglo XXI. Todas ellas tienen como denominador común: la inflamación crónica (1-5).   Esta inflamación utiliza mensajeros propios del sistema inmunológico

enviar un whatsapp