Dolor menstrual: tratamiento desde la Psiconeuroinmunología Clínica
Este mes abordamos el tratamiento del dolor menstrual desde la Psiconeuroinmunología Clínica. Y es que, hay mentiras que, a base de ser repetidas, terminan por parecer verdad.
Este mes abordamos el tratamiento del dolor menstrual desde la Psiconeuroinmunología Clínica. Y es que, hay mentiras que, a base de ser repetidas, terminan por parecer verdad.
Si tuviera que señalar cuál es el principal motivo de consulta de mis pacientes, diría que es el dolor. No me ocurre solo a mí: probablemente, la práctica totalidad de mis colegas os dirán que el dolor está detrás de la gran mayoría de consultas que atendemos en la clínica. Pero puede que os
¿Cómo influye el estado de nuestros órganos en la cronificación del dolor? El 80% de la aparición de un dolor muscular, articular, tendinoso y ligamentoso no traumático tiene su origen en una víscera. Hasta que no aprendí esta información que te voy a presentar, yo mismo me sentía frustrado cuando no entendía el origen
¿Tienes un dolor que no se resuelve? Revisa tus órganos Probablemente os es familiar que cuando alguien padece un problema de miocardio sufre dolores en el brazo izquierdo. También que cuando una chica está en el período menstrual, puede padecer dolor de espalda. Esto se debe a que existe una relación vegetativa dónde los
¿Cómo nuestro entorno influencia en el dolor que sentimos? Te lo explicamos Esta semana me gustaría reflexionar sobre el principal motivo de consulta en cualquier clínica: el dolor. Hace unos días recuperé la foto de un pequeño accidente con la moto que, aunque sin consecuencias graves, me dejó unas buenas quemadas en
Fiebre, mocos, diarrea, inflamación y dolor: síntomas necesarios que han sido demonizados La semana pasada os presentábamos la primera parte de este post: Síntomas necesarios que han sido demonizados. Parte 1. Bien, hoy es el turno de la segunda parte, donde hablaremos de inflamación y dolor. Otros dos síntomas necesarios cuyos eliminación tendemos