alimentacio

Inicio>Etiqueta: alimentacio

Evidencia científica y alimentación. Parte I

1a parte - Estudios de observación en nutrición Uno de los principales problemas de las recomendaciones oficiales en cuanto a lo que sería una alimentación saludable para la prevención y tratamiento de enfermedades es que gran parte de estas recomendaciones están hechas en base a estudios de observación y no siempre las asociaciones que se

Por qué fracasan las dietas para adelgazar

Estar a dieta para adelgazar, engorda Llevo unos días sorprendido de la cantidad de personas que llegan a mi consulta sufriendo aún las consecuencias de los malos hábitos vacacionales.   Comer es un placer indiscutible. Y en muchos de nosotros, la represión impuesta o autoimpuesta de este placer produce un aumento importante del deseo a

La grasa visceral nos enferma

La grasa visceral nos enferma El adipocito es la célula de nuestro cuerpo encargada de almacenar la grasa corporal. Dependiendo de cada persona, este adipocito tendrá una mayor o menor capacidad de almacenaje de grasa. Parece ser que la programación metabólica ya en el vientre de la madre, así como el peso al nacer junto

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 3ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La alimentación es uno de los puntos más importantes en el control del equilibrio ecológico. Como ya se ha nombrado anteriormente, este ecosistema hospedador-microbiota-parásitos tiene importantes repercusiones en la función inmunitaria y metabólica. Cada vez más, los estudios relacionan los cambios producidos en el ecosistema de microbios y

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 3ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La alimentación es uno de los puntos más importantes en el control del equilibrio ecológico. Como ya se ha nombrado anteriormente, este ecosistema hospedador-microbiota-parásitos tiene importantes repercusiones en la función inmunitaria y metabólica. Cada vez más, los estudios relacionan los cambios producidos en el ecosistema de microbios y

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 1ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación Enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, las patologías cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer son las principales afecciones de la sociedad occidental en el siglo XXI. Todas ellas tienen como denominador común: la inflamación crónica (1-5).   Esta inflamación utiliza mensajeros propios del sistema inmunológico

enviar un whatsapp