Sobrepes / Obesitat

Inicio>Sobrepes / Obesitat

La grasa visceral nos enferma

La grasa visceral nos enferma El adipocito es la célula de nuestro cuerpo encargada de almacenar la grasa corporal. Dependiendo de cada persona, este adipocito tendrá una mayor o menor capacidad de almacenaje de grasa. Parece ser que la programación metabólica ya en el vientre de la madre, así como el peso al nacer junto

Fiebre. Mecanismos que pueden interferir en su óptima producción

Fiebre. Mecanismos que pueden interferir en su óptima producción En un post anterior vimos la importancia que tiene la fiebre para una respuesta inmunitaria eficiente. En el post de hoy, revisaremos dos mecanismos que pueden provocar su bloqueo o limitación.   Infección por helmintos  El primero es la infección por helmintos (gusanos o lombrices). Debemos de

Depresión: ¿enfermedad o síntoma? 2ª parte

Causas más comunes de inflamación asociadas a la depresión En el post anterior aprendimos que la depresión puede ser un síntoma de una inflamación silente. Así que, como lo prometido es deuda, aquí os dejamos las causas más comunes de inflamación y depresión y una pequeña reflexión final.   Dieta Hay varios problemas con la

¿Quién controla nuestro apetito: nosotros o las bacterias? 2ª Parte

¿Quién controla nuestro apetito: nosotros o las bacterias? Crecimiento bacteriano inducido por nutrientes De forma similar a las vías moleculares que regulan el metabolismo energético en el huésped, la microbiota intestinal también está sometida a modificaciones tanto a corto como a largo plazo. Los cambios diarios a corto plazo incluyen fluctuaciones en el número de

¿Quién controla nuestro apetito: nosotros o las bacterias? 1ª Parte

¿Quién controla nuestro apetito: nosotros o las bacterias? Las sensaciones de hambre y saciedad movilizan a todo animal. Y ambas sensaciones son de origen visceral. Es decir, nuestro tracto digestivo comanda nuestra conducta energética a través de moléculas que interaccionan con nuestro cerebro y, este, integra las señales que dan como respuesta: necesito alimento (hambre)

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 3ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La alimentación es uno de los puntos más importantes en el control del equilibrio ecológico. Como ya se ha nombrado anteriormente, este ecosistema hospedador-microbiota-parásitos tiene importantes repercusiones en la función inmunitaria y metabólica. Cada vez más, los estudios relacionan los cambios producidos en el ecosistema de microbios y

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 2ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación La microbiota intestinal está formada por un complejo ecosistema de bacterias, hongos y virus (34). Durante mucho tiempo los estudios han centrado su atención en las bacterias, pero cada vez más el microbioma fúngico y viral están ganando importancia. El microbioma fúngico (micobioma) es una parte integral del ecosistema

Carbohidratos saludables: un viaje de ida, vuelta, ida…

Carbohidratos saludables: un viaje de ida, vuelta, ida… La evolución y el aprendizaje en la ciencia de la nutrición es sorprendente. En un repaso a su historia reciente -tan resumido que es casi ofensivo, pero que ya nos sirve-, en  los años 90 e influenciados por el estudio de los siete países dirigido por AncelKeys,

enviar un whatsapp