Disfuncions / Patologies

Inicio>Disfuncions / Patologies

6 claves para evitar el resfriado

Descubre 6 claves sobre cómo evitar el resfriado Estamos en la época del año donde todo el mundo acaba cayendo unos días enfermo. Sigue estas 6 indicaciones para evitar el resfriado o que si, sucede, tengas una mejor capacidad para resolverlo.   Come Alimentos (no productos) Nuestra forma de alimentarnos va a jugar un papel

Etiquetas: |

Síntomas necesarios que han sido demonizados. Parte 1

Fiebre, mocos, diarrea, inflamación y dolor: síntomas necesarios que han sido demonizados La fiebre, los mocos, la diarrea, la inflamación y el dolor son síntomas catalogados como negativos, demonizados. Pero, en realidad, conllevan un beneficio biológico siempre que aparezcan con la intensidad y la duración adecuadas.   El exceso de confort en que vivimos en

Etiquetas: |

Fiebre. Mecanismos que pueden interferir en su óptima producción

Fiebre. Mecanismos que pueden interferir en su óptima producción En un post anterior vimos la importancia que tiene la fiebre para una respuesta inmunitaria eficiente. En el post de hoy, revisaremos dos mecanismos que pueden provocar su bloqueo o limitación.   Infección por helmintos  El primero es la infección por helmintos (gusanos o lombrices). Debemos de

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación. 1ª parte

Alimentación, microbiota y regulación de la inflamación Enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, las patologías cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer son las principales afecciones de la sociedad occidental en el siglo XXI. Todas ellas tienen como denominador común: la inflamación crónica (1-5).   Esta inflamación utiliza mensajeros propios del sistema inmunológico

El Síndrome de las piernas inquietas

         El síndrome de las piernas inquietas (SPI), también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, es una entidad clínica caracterizada, como su nombre indica, por la necesidad de mover las piernas. Aunque pueda parecer un desorden poco habitual, se estima que puede afectar entre el 2%-3% de la población, principalmente mujeres de

enviar un whatsapp